top of page

BLOG

Como bordar el logo perfecto en tu chomba

 

Personalizar tus chombas es sin duda la manera mas efectiva y economica de promocionar tu compania. Sin embargo, hacer un bordado de alta calidad no es tarea facil. Para lograrlo, necesitamos completar una serie de pasos de manera muy cuidadosa.

 

El primer paso es lo que llamamos el picaje o matriz, se trata de digitar tu logo, es decir, guardarlo en un formato computarizado que la maquina sea capaz de entender. 

 

Despues de este primer paso, ya podemos bordar tu logo. Antes de hacer funcionar las maquinas, necesitamos asegurarnos que hemos elegido los colores de hilo correctos y ponerlos en la maquina. Ademas, tenemos que pasar por el proceso de bastido es decir, colocar un aro en cada una de las chombas que va a marcar el sitio exacto donde el logo va a ser bordado. Cada chomba tendra el aro puesto de diferentes maneras dependiendo de las tallas y la ubicacion del logo. 

 

Una vez esten todas las camisas en su respectivo aro, podemos proseguir con el proceso del bordado. No podemos olvidar hacer una muestra de cada nuevo diseno que recibamos: cada logo se borda de maneras diferentes dependiendo del tipo de textil; por este motivo es importante ver como queda cada logo antes de empezar a personalizar las camisas.

 

Por ultimo, revisar cada una de las prendas bordadas e ir una por una limpiando y asegurandonos que todo esta perfecto es el paso crucial para lograr la mejor calidad en el mercado.

 

Read more
Beneficios de usar ropa corporativa personalizada

 

Por ropa corporativa entendemos todo aquello que podemos usar en el lugar de trabajo: chombas, camisas de botones, batas de laboratorio, chaquetas, delantales, uniformes, etc. Usar un uniforme o vestir de manera corporativa en el trabajo es muy positivo tanto para tus empleados como para la imagen de tu compañía. 

 

En primer lugar, darle a tus empleados algo que ellos puedan usar con el logo de tu empresa los hará sentir que son parte de “algo”, parte de un grupo. Este sentimiento de pertenecer a un grupo los motivara a trabajar y esforzarse por el éxito de su equipo, que en este caso es tu compañía.

 

Por otro lado, usar ropa corporativa con tu logo bordado o impreso te ayudara a crear una imagen y marca conocida. Vestir algo que lleve el logo de tu compañía hará que representes y ensenes al publico tu marca, de esta manera tus clientes potenciales comenzaran a reconocer quien eres y lo que haces. 

 

Además, la gente relaciona uniformes corporativos con empresas grandes y bien establecidas. De esta manera, tener uniformes personalizados hará que el público te perciba como una empresa profesional y de calidad en la que pueden confiar. 

 

Read more
Borda tu logo de Manera original

 

 

Estamos acostumbrados a bordar nuestro logo corporativo en los lugares que consideramos más visibles para nuestro público: sobre el lado izquierdo del pecho es por ejemplo el lugar más común donde se bordan los polos y camisas corporativas. Sin embargo, nuevas tendencias nos permiten innovar con la ubicación de nuestros logos y otros diseños.

 

Si estas buscando promover tu logo de una manera discreta, puedes ubicarlo sobre la manga o en la parte inferior del frente de tu camisa. También puedes usar estas partes de tu camisa para añadir información adicional sobre tu compañía, como la página web o la dirección de email.

 

Igualmente puedes innovar de una manera mas sofisticada añadiendo detalles en tu ropa; por ejemplo, puedes bordar el contorno de tu logo debajo del cuello, sobre la parte superior de tu espalda. Aunque esta ubicación no es tan llamativa como otras, transmite originalidad y buen gusto a quien lo ve.

 

También puedes bordar el logo de tu empresa en muchos otros productos promocionales. Puedes personalizar toallas,  sombreros, chaquetas, bolsos... Bordar tu logo en estos productos es una excelente manera de exponer tu logo y hacerlo reconocido entre el publico.

Además, ya que existen diferentes lugares donde puedes bordar tus diseños en un mismo producto, puedes personalizar tus camisas y artículos de promoción con mas de un logo. En tus camisas, por ejemplo, puedes bordar tu logo en el pecho izquierdo y tu website en la manga derecha, mientras que en tus gorras puedes poner tu logo en el frente y tu dirección de correo electrónico en la parte de detrás. 

 

Read more
Parches y Escudos

 

 

Los escudos y parches son un elemento importante en la industria del bordado desde hace mucho tiempo o prácticamente desde su inicio. Se pueden encontrar en multitud de sitios, empezando por el ejercito, instituciones públicas, ropa de clubs, uniformes de trabajo o hasta en tribus urbanas y grupos de música. 

 

Existen dos tipos generales:

 

  • Parches o emblemas puntados al 100%, es decir, bordados en su totalidad.

  • Parches o emblemas de puntadas inferior al 100%, no están totalmente bordados y necesitan de una tela como base.

 

 

La cantidad de puntadas vienen determinados por la forma del logo que queramos hacer y elproceso de elaboración que consideremos más oportuno. Por lo tanto, los escudos o parches con una cobertura de puntadas menor al 100% generalmente se cosen sobre tela de sarga pesada, además de necesitar un borde satín o también conocido como borde festoneado, que hace de cierre y da forma al parche. En cambio los que están bordados en su totalidad se cosen directamente sobre la entretela, más sencillo y rápido.

 

 

La técnica del aplique en bordado

 

 

El aplique es una técnica de bordado que consiste en usar trozos de tejidos que, cosidos durante el bordado, añaden textura y color al diseño. Se usa tanto por motivos estéticos como por el importante ahorro de puntadas que se consigue, ya que se añade color a superficies sin necesidad de recubrirlas de puntadas de bordado.

 

Aunque es aplicable en todo tipo de bordados, es muy corriente usarlo en temas de bebe e infantiles. Cualquiera que sea el campo de aplicación, se consiguen resultados muy variados cambiando simplemente la tela usada para el aplique.

 

El término “Aplique bordado” a veces se usa también para definir los parches bordados que se aplican o cosen a prendas, lo que genera una cierta confusión.

 

A continuación se explica cómo llevar a cabo esta técnica.

 

Carga en la memoria de la máquina de bordar el diseño

 

 

Al final de este artículo se adjunta el ejemplo utilizado en este tutorial en varios formatos.

 

Pon la prenda a bordar en bastidor

 

 

Hazlo de la misma forma que harías para un bordado normal: elige el bastidor adecuado, usa la entretela mas conveniente, y fíjala con adhesivo si lo crees necesario.

 

Cose el borde del aplique

 

 

Puedes hacerlo con cualquier color, luego va a quedar cubierto por el tejido de aplique.

 

Coloca el tejido de aplique

 

 

Aplica un poco de spray adhesivo sobre la tela de aplique antes de colocarla sobre la prenda, para evitar que el adhesivo dañe la máquina de bordar.El borde cosido de antes te orientará sobre la posición correcta. Asegúrate de eliminar bien las arrugas.

 

Puntadas de fijación

 

 

Cose de nuevo el borde del aplique, esta vez para fijar la tela a la prenda (la flecha roja señala la costura, también en rojo)

 

Recorta la tela de aplique

 

 

Recorta el exceso de tejido que hay mas allá del borde cosido. Ajústate todo lo que puedas sin cortar las puntadas.Para recortar con mas comodidad, saca el bastidor de la máquina, ¡pero no retires la prenda del bastidor!

 

Puntadas finales

 

 

Vuelve a colocar el bastidor en la máquina y empieza a bordar el borde

 

2 tipos de puntadas

 

 

Primero se aplicarán unas puntadas en zig-zag por todo el borde (flecha amarilla). Finalmente se aplica una puntada de columna (flecha azul), que le da el acabado final.

 

Y ya está…

 

 

Has acabado el bordado con aplique. Puedes repetir este mismo diseño sobre la prenda con diferentes tejidos de aplique.Seguramente habrá que hacer un repaso con tijeras para recortar hilos sobrantes. También puedes usar el Stitch-Eraser para hacer esta limpieza mas rápidamente.

Contact me

  • Icono de la aplicación Google +
  • Twitter Classic
bottom of page